
Elina Brotherus, nacida en 1972, Helsinki, residente en París y Helsinki. Elementos fundamentales de sus obras: ella misma y los paisajes abiertos. Intimista. Melancólica. Reflexiva. Autobiográfica. Para Elina la fotografía es un instrumento de percepción y exploración de su propio mundo emocional. Tiene la fortaleza de ponerse delante de la cámara fotográfica justo en esos momentos en los que uno no está para nada. Su divorcio, sus fracasos, la soledad, el amor, el aprendizaje de un idioma, son acontecimientos transformados en imágenes de gran intensidad emocional.
En el artículo Ordinary days nos explica algunas cosas:
“Hice la serie Wedding Portraits (Retratos de boda, 1997) cuando me casé, Divorce Portrait (Retratos de divorcio, 1998) cuando me divorcié, y I hate sex (Odio el sexo, 1998) cuando tuve ese sentimiento. No estaba mostrando diversos papeles de la mujer, sino mi propia vida, e intentaba captar algo genuino y verdadero sobre ella en las fotos.” “Un factor crucial fue la sensibilidad para reconocer ‘momentos decisivos’ y reaccionar en consecuencia rápidamente. La cámara tenía que estar fácilmente accesible; a menudo la tenía ya preparada en un trípode en una esquina del cuarto. También hice fotos ‘para la cámara’, pero cuanto menos forzada era la foto, más podía ignorar la presencia de la cámara.”
En sus últimos trabajos, Elina Brotherus ha incorporado nuevos elementos como, por ejemplo, los post-it, a los que ha dedicado una serie de fotos. En la actualidad participa en la exposición Sguardi da nord. Reflecting with Images. Sus obras pueden verse en la Galería Anderson.
Fuente:
http://www.futuropasado.com/?p=728
0 comentarios:
Publicar un comentario