
Estudió arte y diseño con Diane Arbus en Parson’s School of Design in New York. Trabajó en Condé Nast Publicaciones y la revista Mademoiselle, convirtiéndose rápidamente en una gran diseñadora. Más tarde, trabajó como diseñadora gráfica, directora de arte y redactora de la revista House and Garden además de otras publicaciones.
Su carrera como diseñadora es evidente que marcó su trabajo por el cual es internacionalmente reconocida.
Kruger utiliza una imagen que nos seduce para añadirle un texto que invierte el mensaje que habíamos asumido en un primer momento.
La obra "You are not yourself" es paradigmática de su forma de trabajo; una imagen tomada del cine y fragmentada nos recuerda con un texto radical la falta de unidad de nuestra identidad, nos cuestiona interpelándonos directamente a través de ese "you".
"Your body is a battleground", diseñado para apoyar el derecho al aborto, conjuga esa preocupación por la construcción de la identidad femenina con la temática que dominará su obra en los años siguientes. Por un lado denuncia la búsqueda de la mujer de "ser completa" tal y como la mentalidad patriarcal lo impone, por otro reclama el derecho de la mujer sobre su propio cuerpo, un cuerpo real y vivido. Su obra de los últimos años adquirirá alusiones a los demás sentidos, buscando la relación con cuerpos concretos.
%5B1%5D.jpg)
El consumo sustenta esa pasividad fundamentada en los estereotipos, que también llegan a inundar el ámbito del arte, y que Barbara Kruger quiere denunciar. Desde lo político a lo social, de lo económico a lo artístico y a la inversa, del género al signo, todos los temas son cuestionados en su obra, desde el lenguaje y la imagen masculinos nos requiere a todos los que somos "otro" y advierte: "Your comfort is my silence", mira o rechaza mi obra, pero no permanezcas indiferente.
Fuentes:
http://www.babab.com/no08/barbara_kruger.htm
http://www.barbarakruger.com
0 comentarios:
Publicar un comentario